
El silencio vive en todas tus horas.
Martha Lucia Osorno: Conferencia Democracia y Grupo & Liderazgo
Observando el Paisaje: Situado en el departamento de Tolima. Tiene una temperatura media de 27,4 ºc. Sus actividades económicas son la agricultura, la minería, la ganadería, el comercio y la explotación forestal.
Yo estuve reunion con un grupo de sordos enseñando capacitación en las lenguas señas basicas y el seminario conversatorio el cual es una experiencia inolvidable para los estudiantes sordos chaparral, Espinal y Ortega Tolima dure 4 dias enseñando de ellos sordos pueblos Tolimenses (21 a 24 julio de 2.004)
Compartimos un baño en la piscina con amigos sordos Tolimenses
También fuimos a corrida de toros acompañarlos con mis amigos sordos.
Estuve muy contento mitad vacaciones año.
La Catedral Nacional se encuentra en la Plaza de Bolívar, el corazón de la capital de Colombia. La plaza debe su nombre a Simón Bolívar, que liberó a Bogotá del dominio español en 1819, casi tres siglos después de que fuera fundada por Jiménez de Quesada, conquistador español. La tumba de Quesada se encuentra en esta catedral del siglo XVI y En su construcción trabajaron arquitectos tan notables como Juan de Vergara.
No podemos pasar sin hacer mención al entorno frontal del capitolio Nacional, la plaza de Bolívar, alrededor de la cual ha girado lo más importante de Bogotá y del País.
Plaza de Simón Bolívar, En 1846, en el mismo sitio donde estuvo por varios siglos la picota fue colocada la estatua del libertador Simón Bolívar obra maestra realizada en Italia por el artista Pietro Tenerani y donada por José Ignacio Paris al Congreso Granadino. A partir de dicho año, las gentes comienzan a llamar a la Plaza con el nombre de Bolívar, aunque la clase dirigente de la época y los herederos políticos de Santander se opusieron, finalmente la fuerza de la costumbre hace que se oficialice el nombre mediante un acuerdo municipal en 1847, quedando definitivamente como "Plaza De Bolívar".
Salón Elíptico Capitolio Nacional
La silla en esta sentado de Dr. Jairo Clopatofsky
Los miembros del senado se denominan senadores, y los de la Cámara, representantes, todos los cuales son elegidos para un periodo de cuatro años, que se inicia el 20 de Julio siguiente a la elección.
El Congreso de la Republica, compuesto de senado y Cámara, también conocidos Cámara alta y Cámara baja, desempeña la rama legislativa del poder público.
Pintada Pared; El Libertador Simón Bolívar en el Congreso de Cúcuta. Fresco de Santiago Martínez Delgado, 1945-1947.
Contiene en su parte central la estatua de este ex presidente Mosquera, elaborado en Alemania por el escultor Ferdinan Von Miller.
Patio Tomas Cipriano De Mosquera, consideró que la prioridad de su gobierno era poner el país a tono con los adelantos modernos en todos los frentes. Estabilizó la navegación por el río Magdalena, reabrió el canal del Dique, dejo iniciada la constitución del Capitolio Nacional (1847).
El escudo de Colombia con nueve estrellas que simbolizan los estados del Sistema Federal implantado a cabalidad en la Constitución de 1863, a instancias de Mosquera.
En la otra cara del pedestal aparece una dedicatoria del Congreso al Gran General Mosquera, habida cuenta que es el único militar a quien se concedió ese título de Gran General. Al costado oriental de este patio, se encuentra la entrada principal a las Presidencias y oficinas administrativas del Senado y al costado occidental del mismo la principal entrada a las presidencias y oficinas de la Cámara de Representantes.
En este Capitolio Nacional son órganos del Estado el Congreso de la Republica, de formación bicameral (Senado y Cámara de Representantes), al que le corresponde Reformar la Constitución, hacer leyes y ejercer control político sobre el Gobierno y la Administración; el Presidente de la Republica que ejerce las funciones de Jefe del estado, Jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa.
Queremos, en nombre de la comunidad sorda, no solamente de Colombia sino Universal, expresar los sinceros agradecimientos a los ilustres señores Jairo Clopatofsky y Carlos Puerto Solano, Asesor Legilativo de Asuntos Sociales del Senado de la Republica de Colombia, el primero, y distiguido senador de la patria, el segundo, por el apoyo demostardo a nuestra comunidad en el ultimo viaje realizado a nuestro hermoso pais el pasado mes de Junio del presente año.
Ellos en su charla manifestaron su apoyo a nuestras inquietudes y necesidades, y sabemos que desde sus altos cargos podran dar cumplimiento a sus promesas y no tendremos que hacernos "los sordos a palabras necias".
Dios y Patria sabran evaluar su realidad.
En una Piedra, aparece la figura Tortuga.
Él tune de las Piedras, por debajo pasa un río pequeño.
Son grandes rocas de arenisca que sobrepasan los 15 metros de altura y han formado grutas o socavones de 50 o más metros de profundidad.
Bibliografía: Mora Luis María. Notas Historiales sobre Facatativá.